GARANTÍAS
TIPOS DE GARANTÍAS
En servicio
de montaje
Todos nuestros trabajos de montaje están garantizados durante 2 años ante cualquier defecto o imprevisto que puede oocurrir.
Para toldos de
lona acrílica
La garantía cubre la resistencia de los materiales a la intemperie. La garantía no cubre los aspectos estéticos como acumulación de suciedad o moho en la lona. El toldo ondas instalado con ruedecillas de diferentes alturas es apto para soportar lluvias y vientos moderados, en caso de lluvias o vientos fuertes deberá recogerse. La garantía no cubre los efectos indirectos, los posibles daños a terceros ni la mano de obra.
Para elementos de madera de Douglas (Pino de Oregón Europeo)
La garantía cubre la resistencia a la pudrición. La madera de douglas puede estar sometida a la intemperie pero no en contacto con la tierra o humedad permanente, por lo que debe evitarse la acumulación de hojarasca o cualquier otro elemento que impida la correcta ventilación de la madera. En caso de pudrición de la madera durante el periodo de garantía, esta cubre las piezas implicadas. La garantía no cubre los efectos indirectos, los posibles daños a terceros ni la mano de obra.
Para elementos de madera de pino cuperizado CL4
La garantía cubre la resistencia a la pudrición y el ataque de insectos, incluso para maderas en contacto permanente con la humedad o el suelo. Las piezas de pino cuperizado no deben aserrarse ni perforarse una vez adquiridas si van a estar colocadas en contacto permanente con la humedad o tierra. En caso de pudrición de la madera durante el periodo de garantía, esta cubre las piezas implicadas. La garantía no cubre los efectos indirectos, los posibles daños a terceros ni la mano de obra.
Las particularidades de la madera

Las secreciones de resina
Las maderas calificadas como resinosas o coníferas son especialmente resistentes a la humedad. En los primeros meses de su colocación en obra, se puede producir un fenómeno natural: la secreción puntual de resina en la superficie de la madera.
Este fenómeno no indica en ningún caso que la madera este en el grado de humedad óptimo o no. El fenómeno se produce durante la exposición de la madera a altas temperaturas por primera vez. Estas secreciones se pueden limpiar fácilmente pasada la época de calor, una vez la resina esta seca, mediante un trapo áspero y repasando con un poco de disolvente Pregola con esencia de trementina.

Pequeñas grietas y fisuras
La madera es un material higroscópico que absorbe y libera humedad en función de la temperatura y humedad a la que se encuentra expuesta. En este proceso natural y propio de la madera, dilata y contrae aumentando y disminuyendo su tamaño en algunos milímetros.
En PREGOLA|1908|CollViader trabajamos con madera certificada y con un grado de humedad adecuado para cada uso. En el caso de la madera utilizada para construcciones en el exterior el grado de humedad a la que secamos la madera antes de ser mecanizada y utilizada es de 18-20 % de humedad.
Esto evita que, una vez la madera esta expuesta a las condiciones climáticas de la intemperie, aparezcan grietas, fisuras o movimientos de gran tamaño.
De todas formas, la existencia y/o aparición de pequeñas grietas y fisuras en la superficie de la madera, o en los nudos de la misma, es una particularidad y NO UN DEFECTO de la madera maciza. Especialmente cuando trabajamos en construcciones de exterior como pérgolas, porches, tarimas, vallados o revestimientos.
Las grietas forman parte de las características estéticas de este material. Para todas las construcciones que realiza nuestra empresa consideramos normales grietas y fisuras de hasta 4 mm de espesor.
En construcciones donde utilizamos vigas procedentes de troncos careados tipo “cairat” o rollizo, estas grietas serán de mayor tamaño.
En periodos húmedos o de lluvias pueden cerrarse algunas o incluso todas. Su presencia no compromete en modo alguno la resistencia estructural ni la durabilidad de la madera.

Las diferencias de tonalidad
En PREGOLA|1908|CollViader trabajamos con diferentes especies de madera y diferentes acabados, texturas y colores aplicados mediante nuestro Lasur 100% Natural Pregola Color.
Todas las maderas presentan diferencias de tonalidad como consecuencia de diversos factores como:
- La diferencia de tono de la albura y el duramen (corazón de la madera)
- Diferencia entre la madera crecida en primavera/verano y la crecida durante el otoño/invierno
- Diferencia lógica de cada uno de los árboles de los que procede cada pieza de madera.
Por otro lado, lo habitual es que en el caso de aplicar algún producto a la madera para darle un color e intensificar su durabilidad al exterior, se aplique mediante un lasur de por abierto translúcido.
Es decir, que a través de este producto se siguen viendo las vetas, los nudos y las aguas de la madera. y. lógicamente, también se siguen percibiendo las diferencias de tonalidad.
Las diferencias de tonalidad en la madera con o sin aplicación de un lasur son totalmente normales y forman parte de la belleza de este noble material.
En el caso de desear un acabado opaco con un color concreto se deberá ser muy cuidadoso en la elección del producto y su aplicación. En el caso de ser madera expuesta al exterior recomendamos utilizar Pregola Color ya que es un Lasur natural, ecológico y de poro abierto. En el caso del color blanco desaconsejamos la utilización del blanco opaco para el exterior ya que con el tiempo tiende a aparecer amarillamiento de la superficie.